top of page

Monaco Historique 2016

@gentlemendrive

El Automóvil Club de Mónaco organiza desde 1997 y de forma bianual el Gran Premio Histórico de Mónaco que este año celebraba su décima edición. Montecarlo es siempre una ciudad especial para todos aquellos que nos gustan los automóviles. Me acuerdo mi primera vez que pasamos por allí en un viaje fami- liar que hicimos hasta Italia. Yo y mis hermanos no po- díamos parar de mirar de un lado a otro a través de las ventanas de nuestro coche intentando contar a todos los Ferrari, Porsche y Lamborghini que veíamos aparcados en la Plaza del Casino o circulando por las famosas calles del pequeño principado. Ver la Fórmula 1 en directo también es una experiencia fuera de lo normal pero competir en sus calles con un automóvil de colección debe ser mágico. La subida al Casino, la bacheada bajada de Mirabeau, la famosa cur- va de Loews, escuchar el rugido del motor en el túnel, trazar la curva del Tabac a toda velocidad, negociar las chicanes de la Piscina, sentir el ambiente en la Rascasse, rozar el guardarail en Anthony Noghes, apurar frenada en Ste. Devote.... Un circuito que todos tenemos en la cabeza. Un circuito que reúne historia y fascinación. Un trazado único. Entre los pilotos españoles participantes en esta edición destacamos al incombustible y habitual en Mónaco Joa

quín Folch-Rusiñol y a Guillermo Fierro. Ambos corrie- ron en la Serie B, es decir con automóviles de Grand Prix anteriores a 1961. Folch, pilotando un Lotus 16 de 1959 quedó en una meritoria 5a posición mientras que Fierro, con un impresionante Maserati 250F de 1954 quedó un puesto por delante de Folch consolidando una buenísi- ma 4a posición final. Por su lado, Joaquín disputó también la carrera de F1 de 1966 a 1972 con un McLaren M19C con el que estuvo lu- chando por el podio acabando finalmente 4o por detrás del americano Charles Nearburg con un Brabham BT33.

En la misma serie, el famoso ingeniero de Red Bull, Adrián Newey, quedó 7o con un Lotus 49 de 1969. Otros pilotos destacados fueron los ex-F1 Alex Caffi y Emanuelle Pirro que compitieron en la Serie dedicada a monoplazas de F1 de 1973 a 1976. Caffi, que ganó la serie delante de su afición pilotó un Ensign N176 mientras que el italiano Pirro quedó 4o con un espectacular Ferrari 312B3 de 1974. Para muchos, el fin de semana del Historique Grand Prix ha superado al de la F1 contemporánea. El ambiente re- úne a gente más auténtica, mucho más apasionada y con mayor cultura del automóvil. Un glamour mucho más sobrio y elegante que el desmesurado, barroco y desabri- do de la F1 moderna.


Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page